

¿Qué es Woodland Creatures. Almas Salvajes?
Una veinteañera sociópata que se convierte en asesina con la luna llena, su loba y su pareja, un ex-militar treinteañero, resultan en una relación explosiva. Añade un coronel con sus propios planes y un mercenario psicópata, algo de drama familiar, mitos de Alaska y un poco de thriller militar y...
¡ta-chán! tienes "Woodland Creatures. Almas Salvajes".
SINOPSIS:
Calliope Conway sabe que su historial dejaría en ridículo a cualquier asesino medio. Nunca ha sentido ninguna empatía por la raza humana.
Alaska es su hogar y la vida en sus indómitas tierras no es fácil, pero lo peor es hacer frente a sus demonios internos.
Para ello solo cuenta con la ayuda de Christopher y su amaroq, su alma gemela animal, el enlace más antiguo entre hombres y lobos.
Cuando Christopher Szilágyi abandonó el ejército americano para ejercer de guía en los bosques de Alaska, nunca pensó que acabaría enamorándose de una sociópata cuyos asesinatos tendría que evitar o encubrir constantemente.
Sin embargo, un reencuentro en Manhattan con un antiguo compañero del ejército les obligará a dejar sus problemas mentales y personales en un segundo plano mientras se unen para evitar la aprobación de un plan que pondría en peligro miles de vidas inocentes por los intereses de unos pocos.
En un mundo en el que casi todos los lazos con la naturaleza se han roto pero los instintos más primitivos del ser humano prevalecen, ¿quién es el verdadero depredador?
Todos llevan dentro uno, pero solo unos pocos querrán controlarlo.
¿De qué va el proyecto?
ACTUALIZACIÓN: EN MAYO 2019 RECAUDAMOS A TRAVÉS DE KICKSTARTER EL DINERO NECESARIO PARA PUBLICAR EL PRIMER TOMO! HAZ CLICK AQUÍ PARA SABER MÁS.
Woodland Creatures. Almas Salvajes, de la escritora Cristina Roswell, fue publicada como novela en 2016 para participar en el concurso de autores independientes de Amazon.
La buena acogida entre el público propició la escritura de una segunda parte (aún en proceso), así como su adaptación a novela gráfica.
Esta es la página dedicada a la adaptación, que se está llevando a cabo a través del guionista español Rafael (Fali) Ruíz-Dávila, el ilustrador argentino Tomás Aira y la propia escritora, Cristina Roswell.
La primera parte de la novela gráfica verá la luz (si los mecenas quieren) a través de un proyecto de crowdfunding en la plataforma Kickstarter en Mayo, pero ya puedes ver las primeras 10 páginas.
Para ser el primero en ver todo lo relacionado con el proyecto, además de hablar con los encargados y otros lectores, síguenos en la página oficial de Facebook y/o subscríbete a nuestra lista de correo.
Página de Facebook: https://www.facebook.com/WoodlandCreaturesComic



El equipo tras Woodland Creatures
Cristina Roswell
(Murcia, España, 1985)
Escritora de fantasía urbana y ficción histórica-paranormal.
Obras:
La Isla de lo Eterno (Ediciones Kiwi, 2017); Woodland Creatures. Almas Salvajes (Amazon, 2016); Nicolae (Ediciones Kiwi, 2013); Draculesti. El legado del Diablo (Ediciones Kiwi, 2012);.
Bio completa y más info:
Rafael 'Fali' Ruíz-Dávila
(Valencia, España, 1983)
Escritor, guionista, articulista, y crítico de cómics en Scifiworld.
Obras:
Manual para Guionistas de Cómic (Apache Libros, 2018); Ragnarök Z (Fehu Ediciones, 2017); 1900 y 1900: Orígenes (Anillo de Sirio. 2014, 2015).
Bio completa y más info:
Tomás Aira
(Buenos Aires, Argentina, 1979)
Ilustrador de cómic y novela gráfica. Portadista.
Obras:
The Whispering Dark (Dark Horse, 2018); War Stories Vol.1-4 (Avatar Press, 2016);
El General San Martín Prócer (Ovni Press, 2012); Night of the Living Dead (Avatar Press, 2011); StarCraft: Frontline Vol. 2 (TokyoPop, 2008); 78k/h (2007); Bastion Unlimited (Gárgola, 2006)
¿Quiénes son los personajes?
(click para ampliar)
CONTACTO
Si tienes preguntas sobre cualquier aspecto del proyecto o te interesa hablar de él en tu blog/web, organizar alguna entrevista, etc., puedes escribirnos AQUÍ.
